La información y el apoyo a las familias con una persona con daño cerebral adquirido son fundamentales al tener que afrontar éstas una nueva realidad que llega de forma brusca e inesperada.
El DCA tiene un impacto muy grande no solo en la persona con DCA sino también en toda la familia, principalmente en la persona que asume el rol de cuidadora principal, viéndose repercutida la calidad de vida. Es por eso que en Sarela, además de dar atención a la persona con DCA, ponemos el foco en la atención específica a la familia ofreciendo información, formación y atención psicológica.
La persona con DCA como su familiar recibe atención individualizada en Trabajo Social y Psicología de cara a resolver las dudas iniciales tras lo DCA, informar y orientar en la tramitación de ayudas y recursos especializados, acompañar en el proceso de aceptación de la nueva situación etc.
Además de la atención en nuestra sede en Santiago, Sarela se acerca a las familias con DCA para dar información y orientación sobre cómo abordar la nueva situación tras el DCA a través de los Puntos de Información especializados que tenemos localizados en diferentes ayuntamientos de manera gratuita:
Localizado en lo que se conoce como Espacio asociativo del paciente, allí serán atendidas por una trabajadora social de Sarela y recibirán información sobre DCA, de los recursos existentes así como de las posibles adaptaciones a realizar en el domicilio, que complementan a la información dada en el hospital.
Horario de atención: todos los miércores de 15:30 a 17:30 horas.
El Hospital da Barbanza en Ribeira, el segundo gran hospital público del área sanitaria, también facilita la atención a las familias que tengan una persona hospitalizada con un dano cerebral adquirido. Da servicio a los ayuntamientos de Ribeira, A Pobra do Caramiñal, Boiro y Porto do Son.
Atención con cita previa en el teléfono de Sarela 981 577 037.
La colaboración del Ayuntamiento de Arzúa hace posible el funcionamento de este punto de información en la sede de servicios sociales (rúa Consuela Agra, 6) y atiende, además de a Arzúa, a Touro, Boimorto, Melide, Santiso, Toques, O Pino y Frades.
Atención con cita previa en el teléfono de Sarela 981 577 037.
El punto de información está situado en el Lalín Arena (Avenida José Cuíña, 42) gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Lalín.
Horario de atención: último miércoles de mes de 10:30 a 13:30 horas.
Se ruega concertar cita previa en el teléfono de Sarela 981 577 037.
El punto de información está situado en la primera planta de la Casa de la Cultura (A Picota) gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Mazaricos. Da servicio a los ayuntamientos de Mazaricos, Santa Comba, Muros, Outes y Carnota.
Atención con cita previa en el teléfono de Sarela 981 577 037.
La intervención con las familias tiene como objetivo principal reducir la sobrecarga que implican los cuidados de una persona con DCA, proporcionando información, formación así como herramientas que ayuden en el día a día como familiar y persona cuidadora.
No es menos importante la creación de una red de apoyo con otras familias que están en una situación similar. Para eso desarrollamos una serie de actividades grupales cómo:
Sarela considera que es de vital importancia acercar la realidad del DCA a la mayor parte de población posible ya que gran parte de los daños cerebrales podrían evitarse teniendo en cuenta los factores de riesgo y tomando medidas preventivas. Por eso realizamos charlas divulgativas sobre diferentes temas relacionados con el DCA en:
Asimismo, realizamos coordinación con profesionales y recursos sociosanitarios de cara a complementar y coordinar la atención de la persona con DCA y su familia.