El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es la lesión que se produce en las estructuras cerebrales de forma súbita en personas que, naciendo sien ningún tipo de daño en el cerebro, sufren una lesión en un momento posterior de su vida.
Cuando hablamos de Daño Cerebral es fundamental diferenciar las causas que lo provocan y las secuelas, que se presentan con diferente intensidad y en distinta medida en función de la persona.
Las secuelas del daño cerebral adquirido son diferentes y heterogéneas, y generan distintos tipos y niveles de discapacidad según la persona y la lesión. Con el DCA no hablamos de discapacidad física, psíquica o sensorial pues pueden presentarse en diferentes grados según la persona.
Estas secuelas las podemos clasificar, entre otras, en:
En el siguiente vídeo, elaborado por FEGADACE (Federación Gallega de Daño Cerebral), personas con DCA y familiares explican las diversas secuelas en las que se manifiesta esta discapacidad.